Somos Asociación Civil Sostén
Acompañamos, contenemos y brindamos información a quienes tienen cáncer.
Desde mayo del año 2000, en SOSTÉN trabajamos para mejorar el proceso de diagnóstico, tratamiento y recuperación de las personas con cáncer. Somos una organización sin fines de lucro formada por personas comprometidas con transformar la realidad de quienes transitan la enfermedad oncológica, así como de sus familias y entornos.
Brindamos apoyo emocional, asesoramiento personalizado y orientación en el acceso al sistema de salud, acompañando a cada persona desde una mirada integral y respetuosa.
Nuestro equipo está integrado por profesionales con formación en salud, psicooncología, nutrición, derecho del paciente, evaluación de tecnologías sanitarias, comunicación, gestión y desarrollo institucional.
SOSTÉN cuenta con el aval de sociedades científicas nacionales e internacionales, forma parte de redes regionales e institucionales, y capacita a profesionales de la salud para fortalecer una oncología más humana, empática y efectiva.
Nuestro objetivo es colaborar con el control del cáncer en Argentina, contribuyendo desde el acompañamiento, la incidencia y la formación.

María Alejandra Iglesias, presidenta y directora.
En el año 2002 atravesé una experiencia que me transformó profundamente: fui diagnosticada con cáncer. Ese momento marcó un antes y un después en mi vida. Desde entonces, decidí caminar junto a otras personas que tuvieran que enfrentar esa misma situación, para ofrecerles contención, escucha y herramientas concretas que les permitan atravesar el proceso con mayor acompañamiento.
A partir de esa vivencia, comencé también a mirar la vida de otra manera. Le encontré un nuevo sentido a todo lo que hacía y deseaba hacer. Empecé a valorar más las pequeñas cosas y, sobre todo, a poner el foco en los afectos y en los vínculos.
El cáncer no solo afecta el cuerpo: atraviesa todas las esferas de la vida de quien lo padece, e impacta también en su familia. Tiene consecuencias sociales, económicas, laborales y emocionales. Requiere enfrentar tratamientos largos y exigentes, por lo que es fundamental contar con apoyo y herramientas para sostener la adherencia y fortalecer el ánimo.
A lo largo de estos años, participé en el diseño y desarrollo de programas sociales destinados a acompañar a personas con cáncer en sus distintas etapas, con un fuerte impacto comunitario. Creo profundamente en el valor de la cercanía, en la fuerza de las redes y en la importancia de que nadie transite esta enfermedad en soledad.
En Argentina se diagnostican alrededor de 130.000 nuevos casos de cáncer por año, y persisten graves inequidades en el acceso al diagnóstico temprano, al tratamiento oportuno y a los cuidados continuos. La cantidad de diagnósticos en estadios avanzados y las barreras estructurales que impiden recibir atención a tiempo son alarmantes.
Hay mucho por hacer. Es urgente y necesario que todos los sectores involucrados —Estado, sistema de salud, organizaciones sociales, comunidad— trabajemos de forma articulada para garantizar derechos, derribar obstáculos y construir un sistema más justo y humano para las personas con cáncer.
Comisión Directiva
- Presidenta:
- María Alejandra Iglesias
- Secretaria:
- Mariana Cecilia Iglesias
- Tesorero:
- Jonatan Martín Fanoni
- Revisora de cuentas:
- Sharon Linda Hechtenkopf
Equipos de trabajo
Gestión:
- Dirección: María Alejandra Iglesias
- Relaciones institucionales: Jonatan Fanoni
- Coordinación de programas: Macarena Fernández Iglesias
Área de capacitación a enfermería:
- Coordinador: Lic. Marcelo Julián López
Área psicooncología:
- Coordinadora: Lic. Macarena Fernández Iglesias
- Lic. Alejandra de Sosa Tomé
- Lic. Leila Marassi
- Lic. Gabriela Benítez
- Lic. Lara Ballejo
- Lic. Marcela Varone
- Lic. Nayla Carauni
- Lic. Paula Urdapilleta
- Lic. Sergio Somariva
- Dra. Judith Gogorza
- Lic. Nadia Vergara
Área nutrición:
- Lic. Agustina Senese, coordinadora.
- Lic. Antonella Mangiafave
- Lic. Ailén Pérez
- Lic. Florencia Yanet
- Lic. Ornella Capelli
Ciclo Historias que Sostienen
- Macarena Fernández Iglesias
- Bruno Lescano
- Natalia Casalone
Redes Sociales
- Francisco Fernández Iglesias